Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Instituto Profesional CIISA cuenta con una alianza estratégica con AIE, convenio que permite un trabajo colaborativo entre ambas entidades, y que en esta ocasión nos permitió ser auspiciadores del Encuentro Anual de la Industria Eléctrica, Electrónica y Automatización 2020, el cual por primera vez fue emitido vía online y convocó a distintos representantes de empresas, instituciones educacionales y diversas personas protagonistas del ámbito tecnológico nacional el pasado 16 de diciembre en su aniversario número 24.

La actividad conducida por la periodista Catalina Edwards y que propició un espacio para la reflexión en torno al mundo tecnológico y su aporte a la sociedad, medioambiente y economía, contó con la presencia de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien se refirió a los desafíos que existen hoy como país para un desarrollo sustentable. Asimismo, abordó la temática de energías limpias, nuevas formas de energía y qué impulsos está dando el gobierno a este tema, nombrando la enérgica estrategia nacional para el hidrógeno verde llevada a cabo y lo que se está haciendo hacia la economía circular. Finalizó su presentación, anunciando que Chile se proyecta como uno de los primeros países que puede descarbonizar su economía a un menor costo y de forma más rápida, ya que las ventajas competitivas existen para una generación de energías limpias.

La abertura del evento estuvo a cargo del presidente de AIE, Victor Grimblatt, en torno a la tecnología y su rol en la sociedad, exponiendo el detalle de tres indicadores en competitividad de Chile, relacionados al marco para competir en la cuarta revolución industrial; incentivos a equidad y diversidad en los estados e inversión en incentivos en I+D. En su intervención también, oficializó el lanzamiento del logo de la “Campaña Tecnología Hecha en Chile”, iniciativa de AIE que tiene como objetivo promover la capacidad que hay en Chile para desarrollar y fabricar tecnología.

En tanto, David Reyes, Vicerrector Académico de CIISA, en su calidad de presidente de la mesa de capital humano de la asociación durante el periodo 2019 -2020, comentó que AIE realiza anualmente diversas iniciativas vinculadas al desarrollo de la industria y sus asociados. “Desde nuestro rol como IES especialista en impartir formación relacionada a las áreas de tecnología e industria, hemos contribuido a la difusión de la transformación digital, promoviendo una institucionalidad acorde a los cambios tecnológicos y fomentando una experiencia digital sostenible para fortalecer la educación técnico profesional. De igual manera, seguiremos colaborando en el sector tecnológico con mayor presencia en I+E con otras instituciones de educación superior y empresas para el desarrollo de Chile”, explicó.

Antes de culminar el encuentro, y como ya es tradicional, la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica hizo entrega de los premios en las categorías de Innovación o Desarrollo Tecnológico, Educación, Empresas y Premio AIE- IEEE “Ingeniero Sobresaliente 2020.

 

Campus Alameda

Av. Libertador Bernardo O'Higgins
#2221, Santiago de Chile.
Metro República.

 

Atención Presencial:
Lunes a Viernes
Horario 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 hrs

 

Contacto Telefónico:
Mesa Central: (2) 26972121
Finanzas: (2) 26983441

Admisión

Av. Libertador Bernardo O'Higgins
#2221, Santiago de Chile.
Metro República.

 

Atención Presencial:
Lunes a Viernes
Horario: 10.00 a 14.00 hrs. y de 15.00 a 18.00 hrs

 

Contacto Telefónico Admisión: (2) 26982819
Correo: admision@ciisa.cl

Síguenos

© 2023 CIISA Instituto de Ciencias Tecnológicas.
Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad