Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Clínica Tecnológica nace de la mano de Sebastián Otazo y Carlos Duque, ambos directores de CIISA, con el fin de encausar, potenciar y resolver desafíos tecnológicos propuestos por la industria nacional.

Esta iniciativa académica que viene a potenciar la Vinculación con el Medio establece vínculos efectivos y convenios con industrias, organismos públicos y privados. Donde los estudiantes se involucran con los proyectos de la clínica.

Características de la Clínica Tecnológica

Cuenta con profesionales acorde a las exigencias de la problemática, quienes se apoyan en estudiantes en proceso de título. Estos por su parte, perfeccionan habilidades aprendidas durante su vida académica y ponen en práctica conocimientos, que los preparan para el mundo laboral real.

El proceso de la clínica implica gestionar encuentros con el empresariado, industria, entender las deficiencias o mejoras que se necesitan y tras determinar el diagnóstico. Presentar un plan de trabajo que dé como resultados, garantías de soluciones tecnológicas.

Contribución al entorno

La generación de resultados e impacto de la clínica en la difusión de innovación y perfeccionamiento tecnológico, acordé a la problemática resuelta, será el puente que CIISA busca conectar entre sus carreras, docentes, estudiantes e industria.

Para los estudiantes establece un primer logró profesional al colaborar con marcas, empresas, pymes que necesitan resolver sus propios desafíos, siendo así, la pequeña, mediana y gran empresa, también, convierte este vínculo en una oportunidad de mejora.

Sebastián Otazo, director área Redes y Telecomunicaciones y área Ciberseguridad y Carlos Duque, director área Informática e Industrial señalan que “el significado de la clínica es una posibilidad para conectarnos con la industria”.

Lo que se logra con el mundo real entre el instituto y la empresa “significa un nexo para tener la posibilidad de generar vínculos efectivos”. En esa misma línea, Otazo agrega que “permite al estudiante un escenario para desarrollar proyectos y poder expresar la experiencia que posea laboralmente hablando y para aquel que no tiene experiencia, poder llegar con alguna previa para desarrollarse en la industria”.

Con ello se logra que la marca CIISA “penetre en la industria y la empresa pueda ver la calidad de los estudiantes y titulados”, ello proyecta futuras contrataciones.

Ambos directores, además, plantean la importancia de estas alianzas a nivel académico, ya que, contribuyen al perfeccionamiento curricular. “La misma empresa, industria nos señala que necesita, lo que ayuda a la actualización de los programas académicos”.

La Clínica Tecnológica se proyecta a futuro como una de las grandes respuestas a los desafíos de la Vinculación con el Medio CIISA.

 

Campus Alameda

Av. Libertador Bernardo O'Higgins
#2221, Santiago de Chile.
Metro República.

 

Atención Presencial:
Lunes a Viernes
Horario 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 hrs

 

Contacto Telefónico:
Mesa Central: (2) 26972121
Finanzas: (2) 26983441

Admisión

Av. Libertador Bernardo O'Higgins
#2221, Santiago de Chile.
Metro República.

 

Atención Presencial:
Lunes a Viernes
Horario: 10.00 a 14.00 hrs. y de 15.00 a 18.00 hrs

 

Contacto Telefónico Admisión: (2) 26982819
Correo: admision@ciisa.cl

Síguenos

© 2023 CIISA Instituto de Ciencias Tecnológicas.
Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad